Preguntas frecuentes
Los servicios del Centro se dirigen a personas con iniciativas o proyectos innovadores consolidados de corte tecnológico, sobre un producto o servicio financiero, un nuevo modelo de negocio o una herramienta que pueda contribuir al cumplimiento regulatorio, y que tenga impacto en el sistema bancario, de pagos, seguros, pensiones o del mercado de valores costarricense.
El CIF es un espacio para aclarar dudas y exponer propuestas de innovación financiera en un ambiente de confianza. Colaboramos con los innovadores mediante el diálogo, la orientación y la evacuación de consultas, les ayudamos a comprender y cumplir el marco regulatorio y brindamos una guía no vinculante en eventuales procesos administrativos, según la normativa financiera aplicable.
Primeramente, los innovadores deben asegurarse de contar con una propuesta o iniciativa de corte tecnológico, sobre un producto o servicio financiero, que sea innovadora, concreta y estructurada. Posteriormente, deben completar el Formulario dispuesto en nuestro sitio web.
La información individual que se brinda al CIF será tratada de forma confidencial. Alguna información podría ser utilizada como insumo para eventualmente generar informes y estadísticas agregadas, que contribuyan a un mayor conocimiento de las actividades FinTech en Costa Rica.
Consultar Términos y Condiciones.
La ayuda que proporciona el Centro no tiene costo para los solicitantes.
No existe una ley o normativa específica para FinTech en Costa Rica. El Centro se encarga, por una parte, de guiar a los innovadores dentro del marco de regulación existente y por otra, ayuda a los reguladores a ir descubriendo en qué temas y actividades se hace prioritario ir generando algún tipo de ajuste, cambio o mejora regulatoria.